AGUAS DE CÁDIZ Y LA EMPRESA AUXILIAR SOCAMEX CONDENAN A LOS TRABAJADORES DE LAS FUENTES DE CÁDIZ A LA PRECARIEDAD

Autonomía Obrera denuncia la situación laboral de los trabajadores del servicio de mantenimiento de las fuentes ornamentales de nuestra ciudad. Una muestra más del desprecio del Ayto de Cádiz hacia los trabajadores, por la complicidad de la empresa pública Aguas Cádiz y la empresa Socamex, actual concesionaria del servicio, con trabajadores sometidos por un Pliego de Condiciones el cuál obliga a ejecutar funciones no tipificadas en ninguno de los convenios de aplicación que se les aplica.

Nos encontramos con cuatro trabajadores y dos convenios colectivos diferentes, con funciones no reconocidas ni tipificadas en ninguno de ellos y con salarios distintos a pesar de realizar exactamente las mismas tareas.

Tareas que sí están tipificadas en el Pliego de Condiciones elaborado por la empresa municipal Aguas de Cádiz. Una chapuza administrativa la cual repercute directamente a los trabajadores, con una empresa como Socamex que incumple sistemática e impunemente el Pliego de Condiciones con el único objetivo de aumentar su beneficio empresarial a costa de los trabajadores.

En abril solicitamos una reunión con el concejal José Manuel Cossi González. A día de hoy, ni ha respondido ni ha dado señales de vida. Un silencio permisivo y cómplice directo con la empresa Socamex y que provoca precariedad y deterioro de los derechos laborales.

El encargado del servicio, cobra sin asumir sus obligaciones reales, siendo un perfecto aliado de Aguas de Cádiz al asumir una ausencia de fiscalización del servicio por conveniencia mutua.

Ni Aguas de Cádiz fiscaliza el servicio, ni el encargado cumple con sus funciones. El Pliego de Condiciones, el cual se está incumpliendo sistemáticamente, no se está ejecutado tal como está tipificado, ni en los materiales necesarios ni cubriendo las necesidades del personal por absentismo o vacaciones de los trabajadores, condenándoos a un mayor volumen de trabajo con el servicio bajo mínimos.

A esta lamentable y nefasta gestión se le suma la nula fiscalización de Aguas Cádiz, que mira hacia otro lado mientras Socamex incumple. Y los trabajadores, al margen del aumento de trabajo, asumen funciones que ni siquiera están recogidas en sus respectivos convenios de aplicación.

Desde Autonomía Obrera señalamos directamente al Ayuntamiento de Cádiz y a Aguas Cádiz como responsables de permitir y sostener este abuso laboral continuado. Su inacción, silencio y complicidad han convertido un servicio esencial en un ejemplo vergonzoso de precariedad institucionalizada.

Anunciamos que este colectivo no se va a quedar de brazos cruzados. Iniciamos desde este momento todas las acciones necesarias para defender con firmeza y sin concesiones la dignidad laboral de los trabajadores frente a una incompetencia política al servicio de engordar el beneficio empresarial de Socamex, con un responsable de fiscalizar que no aparece y un encargado del servicio que come en la mano de Aguas de Cádiz.

Si no actúan con responsabilidad, tendrán conflicto asegurado.

Compártelo